Es todo lo que queda: doce palabras. «April 5th. – Two crews, eighteen men from Argentine (sic), and thirty from Hunstanton.» (Dos tripulaciones: dieciocho hombres de Argentina y treinta del Hunstanton).

Antes de empezar la investigación para «La legión secreta del sur» ni tenía idea de la existencia de las islas Scilly (Sorlingas), un pequeño archipiélago de 16 km2 y 2200 habitantes a 45 km de la punta sudoccidental de la isla de Gran Bretaña. Sin embargo, alberga un pedacito de historia argentina.

Tras el hundimiento de la goleta argentina «Monte Protegido» por el submarino alemán UC-30, en plena oscuridad, la tripulación remó hacia ellas, distantes unas 20 millas, en un pequeño chinchorro. Por suerte, fueron rescatados por un patrullero británico que los llevó a las islas en la mañana del 5 de abril de 1917. El 10 de abril, el cónsul Parker informó al gobierno argentino del incidente. ¿Qué pasó en esos cinco días?

Gracias a la amabilidad de Amanda Martin, curadora del Museo de Scilly, pude descubrir que los tripulantes embarcaron al día siguiente hacia Penzance, en el condado de Cornwall. Al menos así aparece en los cuadernos de E.J.Tiddy una pobladora local, dado que no hay registros oficiales. Durante la guerra, la población civil estuvo sujeta a un rígido régimen militar: «…a un isleño no se le permitía saber nada acerca de las cosas que pudieran estar ocurriendo alrededor de las costas durante los años de la guerra. A nadie se le permitía hacer una pregunta a un marinero náufrago (al menos en público) sin una severa reprimenda.

En otra ocasión, guardias armados mantuvieron a los isleños alejados del muelle en el desembarco de una tripulación náufraga y herida… herida por disparos particularmente traicioneros de un submarino enemigo.»

Aun así Tiddy dejó su registro del rescate de la tripulación del barco argentino (sólo se equivocó en el número de tripulantes) y de la otra víctima del UC-30 ese día, el carguero «Hunstanton».

Pero queda otro enigma por resolver: de Penzance a Londres se podría llegar fácilmente en tren en el día. ¿Qué pasó entre el 6 y el 10 de abril? Sólo podemos especular, pero es probable que el cónsul estuviese ausente. El 7 y 8 de abril eran feriados, la Semana Santa de 1917.

En la foto aparece el antiguo ayuntamiento de Scilly, el que, cuando terminen las obras, pasará a ser la sede del Museo donde se guardarán estos registros. El edificio anterior tuvo que ser cerrado por su deterioro y actualmente se ofrece una muestra itinerante.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad