(El Pulpo Paul, autor de un modelo predictivo de Sudáfrica 2010. Foto: Tilla)

Hace unos días, el profesor Fernando Cortiñas publicó un post en FB sobre el modelo predictivo usado por UBS para determinar el ganador del Mundial de Fútbol.  Luego leí un nota en «La Nación» de Argentina, donde hablaba de un modelo algo distinto desarrollado por la Universidad de Buenos Aires.

Investigando un poco me di cuenta que muchas grandes empresas y universidades de diferentes países habían dedicado grandes esfuerzos a desarrollar modelos predictivos para determinar de antemano el ganador de Rusia 2018. Utilizando modelos parecidos, pero también con diferentes técnicas, fuentes y experiencias.  ¿Cuáles fueron los mejores? ¿Quién ganó y quién perdió en ese Mundial paralelo? Intento contestarlo aquí en este post de «A un clic de las TIC»

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad